Boletín # LanzaroteSostenible | Abril 2025
Lanzarote impulsa la sostenibilidad y la identidad local con el proyecto Lanzarote Sustainable Gastronomy.
Un proyecto que une gastronomía, producto local y compromiso ambiental para posicionar a Lanzarote y La Graciosa como referente en turismo responsable.
El proyecto Lanzarote Sustainable Gastronomy avanza como una iniciativa estratégica para promover una oferta gastronómica más sostenible, local y con identidad propia en la isla. Impulsado por la Federación Turística de Lanzarote, en colaboración con el Cabildo de Lanzarote, el Instituto de Turismo Responsable y Hostelan, el proyecto busca integrar la sostenibilidad como valor central de la restauración lanzaroteña.
Esta propuesta pone el foco en tres ejes fundamentales: la valorización del producto kilómetro cero, la puesta en valor de las tradiciones culinarias locales, y la implementación de buenas prácticas medioambientales en los establecimientos participantes, con la finalidad de posicionar a Lanzarote como un destino gastronómico sostenible y singular.
A través del proyecto, se ofrece asesoramiento personalizado a restaurantes que apuestan por una gastronomía consciente, con el objetivo de elevar la calidad, reducir el impacto ambiental y fortalecer el vínculo entre cocina y territorio.
El Restaurante Lilium obtiene el distintivo Biosphere Committed por su compromiso con la sostenibilidad.
El Restaurante Lilium ha sido el primer restaurante participante en el proyecto Lanzarote Sustainable Gastronomy, en obtener el distintivo Biosphere Committed.
Esta distinción reconoce el esfuerzo del restaurante por integrar criterios de sostenibilidad en su gestión diaria, promoviendo el uso de producto local, reduciendo el impacto ambiental y fomentando una experiencia gastronómica con identidad y compromiso social.
¡Plazo de solicitud AMPLIADO hasta el hasta el 30 de junio o agotamiento de crédito!
Hasta el 100% subvencionable | Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias.

Sectores: Turismo: alojamientos, restauración, agencias de viaje, actividades culturales, recreativas y de ocio.
Objeto: Financiar proyectos que promuevan:
• Eficiencia energética
• Economía circular
• Digitalización y automatización
• Formación y sensibilización
No aplica inversión mínima. La inversión máxima está limitada a 150.000€ por entidad.
Concurrencia no competitiva – Sujeto a mínimis.







Últimas noticias